Charlyl williams dijo en Branscum(1992)que “las escuelas necesitan dinero y no es un asunto de poca importancia … hay que comprar el equipo, así como es software; hay que asegurarse de su mantenimiento; ha que costear la capacitación; hay que pagar para mantenerse al día, hay que introducir los cambios paulatinamente”
Personas que están en primera línea en la lucha por la actualización y la restructuración de la educación
Temas que hay que tener en cuenta para calcular el coste de la educación necesaria para preparar al ciudadano del mañana
La proporción entre profesores y alumnos está mejorando continuadamente , esto significa que, a medida que vaya pasando el tiempo, las escuelas van a requerir mas profesores y no menos, si suponemos que el índice de natalidad se mantiene estable o aumenta. Los profesores que utilicen la tecnología para ayudar asus alumnos a personalizar su entorno de aprendizaje también van a ser capaces de individualizar la enseñanza para garantizar que las necesidades particulares de cada niño son atendidas.
Los cambios que se están produciendo en la sociedad en general, y en los lugares de trabajo en particular, suponen que los niños deben de tener, más que nunca, la oportunidad de recibir una educación para toda la vida, que les permita ser parte efectiva de la sociedad de la información.
Todo el mundo debe poder recibir una buena educación. Eso significa que el dinero destinado a las escuelas debe estar repartido de una manera equitativa, sin que ser produzca ninguna discriminación de genero, raza o pertenencia étnica.
Va hacer falta mas dinero que nunca para lograr que en las escuelas haya un auténtico liderazgo. En especial, los profesores deben contar con el tiempo necesario, la capacitación continua y el apoyo logístico y técnico necesarios para sacar el trabajo adelante.
Los objetivos educativos para la era de la información
• La educación es sin duda un llave que muchas puertas.
• La educación prepara para operar con éxito y satisfactoriamente en un mundo laboral en el que la demanda de habilidades manuales es cada vez menor en comparación con las habilidades intelectuales, como por ejemplo, las relacionadas con la comunicación y la resolución de problemas.
• La educación proporciona habilidad para emplear las herramientas que permiten acceder a la información y asimilarla.
• La educación permite emplear el tiempo de ocio de una manera satisfactoria, al enseñarte a que tu mismo sigas profundizando en tu educación, ampliando tus intereses, adquiriendo nuevas habilidades y continuando el aprendizaje a lo largo de la vida.
Las cinco capacidades que debe poseer un buen trabajador
• Un trabajador eficaz utiliza los recursos de manera productiva; sabe como repartir el tiempo, el dinero, el material, el espacio y el personal.
• utiliza sus habilidades interpersonales de una manera productiva; sabe como trabajar en equipo, enseñar a otros etc.
• utiliza la información de manera productiva; sabe cómo reunir y evaluar datos, organizar y mantener archivos etc.
• utiliza los sistemas de una manera productiva; comprende los sistemas sociales, organizativos y tecnológicos; sabe como controlar y corregir el desempeño, así como diseñar y mejorar los sistemas.
• sabe utilizar la tecnología de manera productiva; sabe cómo escoger el equipo y las herramientas, aplicar la tecnóloga para la realización de determinadas tareas, dar mantenimiento y localizar fallos en las tecnologías.
Las habilidades básicas necesarias de un buen trabajador
Las siguientes habilidades básicas son necesarias, según el mencionado informe SCANS, para cumplir en la sociedad actual.
• Para poder competir hace falta el dominio de ciertas habilidades básicas, como son la lectura, la escritura, conocimientos de aritmética y matemáticas , saber hablar bien y saber escuchar.
• Para competir es necesario poseer habilidades mentales, como son la capacidad para ser creativo, tomar decisiones, resolver problemas, visualizar mentalmente situaciones y pensar en la solución de problemas, además de tener conocimientos sobre cómo aprender y la habilidad para razonar.
• Para ser competitivo hace falta tener ciertas cualidades personales, como son la responsabilidad individual, sentir autoestima, ser sociable, tener autocontrol e integridad personal.
Los profesores y administradores de cada escuela. Hoy en día las escuelas necesitan más que nunca encontrar fuentes de financiamiento alternativas debido a las dificultades presupuestarias que hay y que seguirá habiendo
Las Tics
Las Tics En La Formación Docente
La formación inicial y permanente de docentes para la sociedad del aprendizaje, requiere de sujetos con nuevas competencias, no sólo comunicativas y del dominio de saberes específicos, sino alude también a cuestiones emocionales y del conocimiento de la diversidad cultural.
Ventajas
Para los profesores
Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.
Individualización. Tratamiento de la diversidad.
Facilidades para la realización de agrupamientos.
Mayor contacto con los estudiantes
Desventajas
Distracciones.
Dispersión.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Concepciones del proceso de aprendizaje(paradigmas) Tradicional
Aprender es difícil, se basa en un modelo centrado en el déficit
Es un proceso de transferencia y recepción de información,
Es más fácil cuando el contenido educativo es fraccionado en pequeñas unidades
El salto de la enseñanza al aprendizaje
Los alumnos deberán moverse en un entorno rico en información Este nuevo Rol no disminuye la importancia del docente
Entorno de Aprendizaje Centrado en el Docente
Entorno de Aprendizaje Centrado en el Alumno
Actividades de clase Centradas en el docente.
Didácticas Centradas en el alumno.
Teorías que respaldan la nueva concepción acerca del proceso de aprendizaje
Cognición distribuida
Teoría de la flexibilidad cognitiva
Etapas de la formación docente
Formación de futuros docentes: Preparación antes de comenzar a dar clases
Inducción: Cuando se da clase con un apoyo adicional durante los primeros 3 años.
Capacitación en el trabajo: Se aprende mientras enseñan en la escuela.
Capacitación de docentes en actividad: Es un desarrollo profesional adicional después de graduados.
Capacitación docente en el campo de las TICs
Ofrecer capacitación dentro de la propia institución, que cuente con el apoyo de las autoridades
Un enfoque que promueve la colaboración entre los programas de capacitación docente y la comunidad, es la formación de clubes de computación
Educadores capacitados: para aplicar la tecnología al aprendizaje. Deben ser capaces de aplicarla en la presentación y conducción de sus cursos y facilitar el uso apropiado de la tecnología por parte de los alumnos.
Desarrollo profesional: Los docentes y el personal administrativo que participan de los programas de formación docente en instituciones educativas, deben tener acceso continuo a instancias de desarrollo profesional.
Asistencia técnica: Los educadores necesitan asistencia técnica para utilizar y mantener la tecnología. El docente o futuro docente debe concentrarse en la enseñanza y el aprendizaje, no en mantener y reparar la tecnología en situaciones cuya complejidad exceda la cotidiana.
Estándares sobre contenido y recursos académicos: Los educadores deben conocer detalladamente el contenido, la metodología y los estándares involucrados en su disciplina
Enseñanza centrada en el alumno: La tecnología no debe utilizarse únicamente como una herramienta de demostración, como un retroproyector o un pizarrón, sino que el uso de la tecnología por parte de los propios alumnos
Evaluación: Además de evaluar los resultados de la enseñanza y de los alumnos, las instituciones deben evaluar constantemente la efectividad de la tecnología en todas las instancias de formación docente
Parámetros y herramientas de autoevaluación para la incorporación de las TICs en la formación docente.
Saber cuáles son las habilidades y los conocimientos que los docentes deben adquirir
Comprender en qué medida la institución está preparada para llevar a cabo la integración de las TICs a los planes de estudio
Tener acceso a herramientas que permitan evaluar en qué medida la institución está preparada para implementar la incorporación de las TICs a sus programas, así como evaluar el progreso alcanzado.
La importancia de las Tics
Los docentes debemos comprender cómo la tecnología, al integrarse a los nuevos enfoques educativos, puede enriquecer el aprendizaje de los alumnos
Muchos educadores reconocen que los enfoques educativos están cambiando y que las nuevas aplicaciones tecnológicas tienen el potencial de mejorar la educación y el aprendizaje de los alumnos.
Etapas del desarrollo profesional en las Tics
Tomar conciencia de las posibilidades que ofrece la tecnología.
Explorar su uso con apoyo para ponerla en práctica en el momento adecuado y para reflexionar sobre su efectividad.
Adaptar su práctica de tal forma que en ella se haga un mejor uso de las TICs.