sábado, 11 de diciembre de 2010

Los Entornos Informáticos Educativos

Capacitación de los profesores
            La capacitación de los profesores a lo largo de su carrera  tiene mucha importancia, hoy en día aun es más necesario he importante porque la enseñanza parece estar a punto de transformarse radicalmente como consecuencia de la  irrupción de la tecnología informática en las escuelas.


 Las habilidades y nociones fundamentales según la Asociación Internacional para la tecnología en la Educación (ISTE).
            La  Asociación Internacional para la tecnología en la Educación (ISTE) es la organización más grande del mundo, sin ánimo de lucro , formada por profesionales y cuyo objetivo es proporcionar  apoyo a aquellos educadores que trabajan con el ordenador.
Habilidades  y nociones fundamentales del profesor.
  1. Deben demostrar capacidad para  manejar  un sistema informático con el fin de utilizar bien el software.
  2. Ser  capaces de evaluar y utilizar el ordenador y la tecnología asociada a él para apoyar el proceso educativo.
  3. Aprender  aplicar los principios educativos actuales, las investigaciones y los ejercicios de evaluación adecuados al uso informático y las tecnologías asociadas a él.
  4. Dedicar  tiempo a explorar, evaluar y utilizar el material informático/tecnológico.
  5. Demostrar conocimiento de los usos del ordenador para la resolución de problemas, recolección de datos, gestión de información, comunicaciones, presentación de trabajos y toma de decisiones.


Consejos para la gestión del laboratorio
·         Cada laboratorio debe tener a su disposición  un apoyo técnica permanente. Los equipos informáticos que son muy  utilizados necesitan un mantenimiento constante.
·         No dejes de lado a los estudiantes que tienen  una discapacidad.
·         Conduce los cables  y cajas de  enchufes de manera que estén escondidos y  no haya riesgo de ningún accidente. No permitas que se coma, beba  o se organice ningún tipo de alboroto en el laboratorio.
·         Estimula el aprendizaje colaborativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario