Enseñanza Gestionada por Ordenador

Es muy común encontrar a personas convencidas de que para incrementar la productividad y mejorar la eficacia en el trabajo lo único que hace falta es recurrir a la tecnología.
Pero no es así, los ordenadores por si solos no saben hacer nada.
Son productivas y eficaces si la gente sabe usarlos, pero para que eso suceda es necesario que las personas dispongan de tiempo, reciban capacitación y la ayuda necesaria para emplear la tecnología.
Los resultados no son inmediatos
Hay profesores que se resisten a realizar el esfuerzo que hace falta para llegar a dominar el ordenador.
Pero es más que probable que muchos profesores aceptasen de buen grado las nuevas tecnologías si pudiesen darse cuenta de cómo mejora su enseñanza además de ahorrarles tiempo.
Los profesores y el software educativo
Son aquellas aplicaciones para ordenador que se han convertido en el ingrediente principal de las herramientas de procesamiento de datos utilizados en los entornos administrativos.

*      Procesamiento de texto.
*      Bases de datos.
*      Hojas de cálculo.
*      Herramientas de dibujo

Procesador de texto
Es la mejor herramienta para escribir que se ha inventado hasta ahora.
Algunos ejemplos de tareas que se pueden hacer en un procesador de textos.
  Elaboración de gráficos.
  Cortar y pegar entre documentos.
  Paginación.
  Tipo de letra

Base de datos
            Está diseñada para almacenar datos y ponerlos a disposición del usuario de una forma sencilla y flexible. Como por ejemplo los registros de los alumnos.
Y pueden aparecer en pantalla o en papel con el formato de un informe.
            Cuanto más sepan los profesores de los alumnos mucho mejor podrán comprender cuáles son sus necesidades individuales.

Hoja de cálculo
            Es una herramienta que permite el manejo de todo tipo de datos numéricos.
            Las aplicaciones ms comunes de la hoja de cálculo para la gestión escolar sirven para registrar y calcular la puntuación por deberes realizados, pruebas y exámenes, así como para establecer promedios y calificaciones finales.